
"Somos un equipo autodidacta y multidisciplinario dedicados a la vida autosustentable y a la construcción natural".

ARTE|OFICIO
COBIJO|HABITAT
ARMONIA|SALUD
ESCUELA DE BIOCONSTRUCCIÓN
TESTIMONIOS de nuestros estudiantes


Somos una pareja que llegó hace unos años desde Santiago a Olmué buscando una calidad de vida mejor lo cuál por cierto hemos conseguido.
Sin embargo, de tanto en tanto, la vida te permite llegar a instancias inesperadas y tremendamente enriquecedoras en el plano personal como de pareja y relacional.
Habiendo pasado por un número relevante de programas de perfeccionamiento profesional, pocas instancias me han generado mayor satisfacción que este curso, una verdadera terapia en barro.
Esta vivencia te permite que directamente tus latidos del corazón se conecten con la tierra misma que se transforma en creación.
Finalmente destacar el ecocentro los colibríes dónde se desarrolla el curso y la gran familia detrás de este hermoso proyecto de vida.
Álvaro y Sandra,
quienes formamos parte del grupo que realizo el Curso de Construcción y Tecnología en Tierra 2018.
TALLER DE CAL
ACABADOS Y PINTURAS
El pretexto era aprender y profundizar nuestro acercamiento al milenario arte de los recubrimientos con cal, tales como estuco veneciano y tadelakt adaptados en versiones locales, además de la elaboración de pinturas naturales, y conocer algunos secretos de este material poco difundido, de comportamiento cíclico, ecológico y compatible con las construcciones de tierra.
Fue una hermosa experiencia grupal, con varios momentos de emoción compartida, como cuando apareció el color en los pigmentos, o el brillo en el “Chadelakt”(*), pero creo que lo más potente
como suele ocurrir en los talleres de Phiesentierra, fue la alegría de aprender haciendo, en armonía y fluidez, en un entorno natural, rodeados de animales, árboles frutales y montañas.
La generosidad y apertura de tod@s nos permitió vibrar en nuestro ser colectivo, encontrarnos y
nutrirnos de esa energía. Ese es el gran aprendizaje de estas vivencias.
Isabel Soto Luque, arquitecta.
https://www.isabelsotoluque.cl/
(*) Denominación para la técnica del Tadelakt que utiliza cal marroquí y jabón negro, en versión chilena con
Cal espuma soprocal, polvo de mármol y jabón Popeye.
